SECCIÓN OPINIóN
Cuestión prioritaria : la cadena del maíz elogió el rumbo del Gobierno, pero reclamó avanzar con la eliminación de las retenciones.
Autor: LA NACION MARIANA REINKE - 28/05/2025
Federico Zerboni, presidente de Maizar, enfatizó en el discurso de apertura del Congreso 2025 de la entidad que el Gobierno debe abordar las reformas que necesita el sectorPaka Paka
Autor: POR PAZ RODRíGUEZ NIELL Y MARTíN RODRíGUEZ YEBRA EN LA NACION - 28/05/2025
Así son los dibujitos libertarios: doctrina antiestado, fobia al socialismo y por qué la universidad no sirve. Hay algo más aterrador que un monstruo: un subsidio. Las necesidades no dan derechos. Hay que votar a políticos que eviten la emisión de dinero sin control. El socialismo es un mal sistema que arruina a los países y se debe erradicar. No son frases tomadas al azar de un discurso de Javier Milei. Así hablan capítulo tras capítulos los personajes de “Tuttle Twins”, los dibujitos libertarios que adquirió el canal estatal Paka Paka para incorporar a su programación a partir de julioRicardo Arriazu dijo que la Argentina tiene que sumar US$100.000 millones de reservas.
Autor: LA NACION SOFíA DIAMANTE - 27/05/2025
El economista indicó que el país necesita capitalizar el Banco Central y enumeró los tres factores que podrían complicar la economía en el corto plazoJavier Milei y un liberalismo asimétrico.
Autor: LA NACION CARLOS PAGNI - 27/05/2025
Eliminación de controles, pero no blanqueo; se desregula la economía y se regula la política: de la Sala de Prensa a la Side; García Cuerva, Darín, Botana: tres voces de alerta sobre la calidad de la democracia; lecciones de la elección porteñaNatalio Botana: En el plano verbal estamos viviendo un momento autoritario que me parece preocupante.
Autor: PARA LA NACION ASTRID PIKIELNY - 26/05/2025
El politólogo e historiador alerta sobre una “tormenta reaccionaria” que afecta a las libertades; ve una “peligrosa desafección con la política” y compara a Milei con PerónSólo la tecnología puede revertir el cambio climático.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 24/05/2025
El calentamiento de la atmósfera es el resultado de una emisión desmedida de dióxido de carbono. La respuesta más efectiva al desafío del cambio climático ha aparecido recién ahora, en los últimos 15 años, en la etapa de la 4ta Revolución Industrial.Management 2030: por qué no hay que temerle a la inteligencia artificial en el trabajo.
Autor: VICTORIA MENGHINI LA NACION - 22/05/2025
Ejecutivos de empresas y referentes señalaron que la IA ya no es una opción, sino una condición necesaria para impulsar al talento a un nuevo nivelMilei descubre la llave de la clase media.
Autor: LA NACION CARLOS PAGNI - 22/05/2025
El repliegue de LLA sobre la base social de Pro, que experimentó en la elección de la Ciudad, podría adormecer su capacidad para seducir a peronistas en el Gran BuenosVariedad de moda. Cuáles son los 13 vinos argentinos premiados en Londres.
Autor: LA NACION SEBASTIáN A. RíOS - 21/05/2025
El vino mendocino obtuvo medallas de Oro, Plata y Bronce, además del premio máximo: el Master Dos malbecs, un blend tinto y un espumante que confirman la alta calidad de la vitivinicultura argentinaQuizá nos estamos perdiendo algo..
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARíN RURAL - 21/05/2025
Mientras acá seguimos discutiendo si el agro “no agrega valor”, que "no puede resolver problemas de empleo", pueblos de Brasil se multiplican y dessarrollan. Lucas do Río Verde, en el corazon de Matto Grosso, fundado en 1988, hoy tiene una población similar a Pergamino o Junín.